Preservativos femeninos: ¿qué son y cómo benefician a las mujeres?

El preservativo más popular y accesible es el preservativo masculino (externo). Sin embargo, también existen preservativos femeninos, aunque no son tan conocidos como los masculinos. ¿Qué eficacia tienen los preservativos femeninos y cuáles son sus ventajas?

3 ITS que puedes contraer incluso si usas un condón

Si bien los condones brindan protección contra la mayoría de las infecciones de transmisión sexual (ITS), algunas infecciones pueden transmitirse solamente a través del contacto piel con piel. Es importante saber a qué ITS puedes estar en riesgo.

Sexo por primera vez: Una guía para no correr riesgos

Hay muchas cosas que hay que tener en cuenta cuando se tiene sexo por primera vez. Es posible que sientas curiosidad por saber qué se siente y cómo hacer frente a los problemas que puedan surgir. Estos pensamientos son totalmente normales. Lo mejor que puedes hacer para superar tus preocupaciones y disfrutar del momento es estar preparado.

4 ITS de las que nunca has oído hablar: Síntomas y riesgos

Micoplasma, Ureaplasma, Gardnerella y Tricomoniasis. ¿Qué sabes sobre estas ITS? Es momento de conocer estas infecciones menos frecuentes que podrían ser dañinas si no se tratan.

Cómo dar la noticia después de recibir un resultado positivo de ITS

Existe mucha desinformación y estigma sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) que pueden hacer que el tema sea difícil e incómodo de discutir. Sin embargo, las ITS son comunes y pueden afectar a hombres y mujeres de cualquier edad. A nivel mundial, más de 1 millón de personas contraen una ITS todos los días [1], por lo que es fundamental saber qué debes hacer si recibes un resultado positivo de una prueba.

Por qué es importante mantenerte seguro al experimentar con tu sexualidad

Muchos adolescentes reflexionan sobre quiénes son a medida que crecen. Cuestionar tu orientación sexual es un aspecto importante para descubrir quién eres. Puedes preguntarte si eres gay, lesbiana, bisexual o parte de otra comunidad LGBTQ+. Solo a través de este proceso puedes descubrir tu verdadero yo.

¿Qué es la Vaginosis Bacteriana?

La vaginosis bacteriana (VB) es una enfermedad producida por un desequilibrio de Gardnerella vaginalis – una bacteria que vive normalmente dentro de la vagina. Estas bacterias trabajan junto con otros microorganismos para equilibrar los niveles de pH en tu vagina y así prevenir infecciones.

El estigma alrededor de las ITS: ¿Por qué existe?

Los diagnósticos de ITS son cada vez más frecuentes, y muchas personas tendrán una ITS en algún momento de su vida. Incluso con algunas de las ITS más comunes aumentando, sigue existiendo el estigma. ¿Por qué?

7 Causas Frecuentes del Dolor Pélvico en Mujeres

El dolor en el área pélvica es un síntoma de una gran variedad de enfermedades. Puede ser crónica (a largo plazo) o aguda (a corto plazo). A continuación, te explicamos las posibles razones por las que puede ocurrir el dolor pélvico y otros síntomas a los que debes prestar atención.

¿Qué podemos aprender de la pandemia de la Covid-19?

Si bien la pandemia aún no ha terminado, nos hemos acostumbrado un poco a nuevas formas de vida y nosotros, como seres humanos, seguimos aprendiendo todos los días. Tomando un tiempo para reflexionar sobre el año pasado, la pandemia le ha enseñado al mundo innumerables lecciones que llevaremos con nosotros por el resto de nuestras vidas.

Cómo decirle a tu pareja que tienes una ITS

Conversar sobre ITS con una pareja anterior o actual nunca será una conversación agradable, pero es esencial. Compartir tu estatus de ITS es una parte importante para detener la cadena de infección y proteger tanto tu salud como la de tu pareja. Es normal que las emociones se intensifiquen durante estas conversaciones difíciles, por lo que aquí tienes algunos consejos sobre cómo tratar de facilitar el proceso.

Los 5 Mejores Consejos para Prevenir las ITS

Nadie es inmune a las infecciones de transmisión sexual (ITS). La verdad es que, si eres sexualmente activo, correrás siempre un poco de riesgo. Sin embargo, existen diversas maneras de reducir la posibilidad de contraer una infección no deseada. Estos son nuestros cinco mejores consejos para prevenir las ITS y disfrutar de una vida sexual saludable.

¿Qué produce erupciones alrededor de la ingle?

Existen diversas razones por las que pueden aparecer erupciones, bultos y lesiones alrededor de la ingle, que van desde ITS hasta alergias u otras infecciones. Ya que estas erupciones pueden ser dolorosas y muy incómodas, es importante descubrir la causa lo antes posible y tratarlas le dará la comodidad y protección contra cualquier daño permanente a su salud.

Salud sexual en los hombres

El concepto de “salud sexual” es multifacético. Incluye elementos tanto físicos como psicológicos, al igual que otros aspectos que abarcan el bienestar general. Como cualquier otra parte de tu salud, existen pasos que los hombres deben tomar en cuenta para cuidar su salud sexual.

¿Cuál es el vínculo entre el VPH y el cáncer?

La mayoría de las infecciones por VPH no causan problemas de salud. Sin embargo, ya que una infección por VPH puede volverse cancerosa, es importante entender qué es el VPH, cómo puede producir cáncer y cómo prevenirlo.

¿Por qué se conoce a la Clamidia como una ‘ITS silenciosa’?

A veces llamada ‘ITS silenciosa’, la Clamidia es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes. Si no se trata, una infección por Clamidia puede tener consecuencias de salud a largo plazo tanto para hombres como para mujeres.

¿Qué ITS se pueden detectar con un examen de sangre?

Realizar pruebas de detección para ITS con un examen de sangre es rápido y sencillo. Si bien una aguja no es la primera opción de todos, en la actualidad diversos análisis de sangre se realizan simplemente pinchando la punta del dedo y recolectando una pequeña gota de sangre. Pero, ¿qué ITS se pueden detectar con una muestra sangre y cómo funciona? Aquí resumimos los métodos de prueba para diversos tipos de ITS.

7 Formas de Prevenir el Contagio de una ITS

Si bien es casi imposible tener relaciones sexuales completamente seguras con otra persona, existen diversas cosas que puedes hacer para protegerte de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Veamos cómo podemos evitar el contagio de una infección no deseada.

¿Por qué siento picazón después de tener relaciones sexuales?

Sentir picazón en cualquier parte de tu cuerpo está lejos de ser una sensación agradable. Cuando es ahí abajo, puede resultar particularmente alarmante. Existen diversas razones por las que tu vagina puede sentir picazón después de tener relaciones sexuales, y no todas son una causa importante de preocupación, ¡así que no te asustes! Aquí te explicamos las posibles razones de la picazón.

¿Los Hombres Pueden Contraer Una ITU?

Si bien es cierto que las infecciones del tracto urinario (ITU) son más frecuentes en las mujeres, los hombres también pueden presentarlas. Las infecciones urinarias pueden ser muy dolorosas e incómodas, pero pueden tratarse fácilmente. Aquí analizaremos los síntomas, causas y tratamientos de las ITU en hombres.

Secreción del Pene: ¿Tengo una ITS?

Si bien cualquier tipo de secreción del pene puede ser alarmante, no necesariamente tienes que entrar en pánico. Existen diversas razones por las que se pueden presentar secreciones, aparte de las ITS. Sin embargo, si estás en riesgo de una ITS, siempre es una buena idea realizarse una prueba. Las secreciones inusuales podrían indicar que es momento de visitar una clínica de salud sexual.

Las Cuatro Fases del VIH Explicadas

A pesar de que no existe una cura para el VIH, la detección temprana y el tratamiento eficaz pueden permitir que una persona con VIH lleve una vida normal. Sin embargo, si el VIH no se trata, puede avanzar a través de cuatro fases graves. Por lo tanto, es importante realizarte una prueba para VIH si te preocupa haber estado en riesgo.

7 Formas En Las Que Puedes Contagiarte De Una ITS Sin Tener Relaciones Sexuales

Todas las ITS y ETS se transmiten sexualmente, ¿cierto? Incorrecto. Además del contagio a través de las relaciones sexuales, existen otras maneras en que se pueden transmitir infecciones que debes tener en cuenta. Ya sea que una ITS se transmita sexual o no sexualmente, tendrá las mismas consecuencias si no se trata.

¿Por qué debería hacerme una prueba para detectar una ITS?

Así que, estás pensando en hacerte una prueba, sin embargo, debes elegir primero para qué tipo de infección de transmisión sexual (ITS) quieres realizar la prueba. Puede ser complicado saber si debes hacerte un análisis para detectar las infecciones más frecuentes, las ITS que más te preocupan, o para todas. La elección de una prueba de detección de ITS completa trae beneficios tanto físicos como psicológicos.

¿Qué es la salud sexual y por qué es tan importante?

El término ‘salud sexual’ abarca una gran variedad de distintos temas, desde las ITS hasta los métodos anticonceptivos y la planificación familiar, incluyendo la intimidad y las relaciones. Cuidar de tu salud sexual es importante para proteger tu salud en general a largo plazo y para promover relaciones positivas entre tú y tus parejas.

¿Diste positivo en una prueba para ITS? Esto es lo que tienes que hacer

Para la mayoría de las personas, dar positivo en una prueba para una infección de transmisión sexual (ITS) puede resultar desalentador. Puede que estés pensando ‘¿Qué hago ahora?’ ‘¿A quién debo decírselo?’ ‘¿Cómo me libro de ella?’. Existen diversos pasos adecuados que debes seguir después de un resultado positivo de una prueba para ITS.

¿Es normal sangrar después de las relaciones sexuales?

Alrededor del 9% de las mujeres que menstrúan presentan sangrado después de las relaciones sexuales. A menudo, no hay por qué preocuparse. Sin embargo, el sangrado puede indicar un problema de salud más grave. Si estás preocupada, debes hablar con un médico y explorar las posibles causas.

Noticias Falsas: 7 Mitos Sobre la Salud Sexual

¿Te consideras un experto o necesitas actualizar tus conocimientos sobre salud? Las creencias falsas sobre la salud sexual pueden tener consecuencias negativas. Better2Know está aquí para acabar con los mitos y aclarar las dudas.

¿Qué podemos confundir con Herpes?

Puede ser preocupante notar la presencia de algún signo de Herpes, pero no entres en pánico. Es fácil confundirlo con algo más. Aquí, explicamos las otras posibles causas de síntomas similares al Herpes y cómo saber si realmente lo es o no.

Covid-19: Ahora puedes hacerte la prueba con Better2Know

En este momento, lo más importante que puedes hacer es priorizar tu salud. Better2Know está disponible para ayudar a las personas a cuidar de su salud durante la pandemia de la Covid-19. A continuación, te explicamos las pruebas de coronavirus que ofrecemos y cómo podemos ayudarte.